• Extensión UNED de Alcalá la Real

  • info@alcala-real.uned.es | 953 58 22 17

Bienestar emocional

Del 3 al 5 de Julio

Bienestar emocional

Alcalá la Real – Convento de las Trinitarias, del 3 al 5 de Julio de 2023

  • Propone: Departamento de Trabajo Social
  • Dirección: Sagrario Segado Sánchez-Cabexudo
  • Coordinación: Benedicto Crespo Facorro

Resumen del curso

La OMS advierte que 10 a 20 por ciento de los jóvenes experimenta algún tipo de problema que afecta su salud mental, incluyendo trastornos emocionales, alimentarios, abuso de sustancias, ansiedad, psicosis, autoagresiones y depresión. En este último caso, 80 por ciento de los episodios se origina en la adolescencia. Si estos sucesos no se tratan, se extenderán hacia la vida adulta, afectando el rendimiento académico, el empleo, las relaciones e, incluso, la parentalidad.

Para enfrentar este desafío, este curso reúne a reputados expertos en la materia que nos explicarán la situación y nos ofrecerán pautas tanto a profesionales como a cuidadores en la familia, centros de enseñanzas, e instituciones dedicadas a la salud mental para intervenir con este tipo de situaciones tanto de forma preventiva como a lo largo de su desarrollo.

Programa del curso

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Lunes, 27 de junio
  • 17:00 – 19:00h: Lo que la pandemia se llevó: la salud mental infanto-adolescente una necesidad social

Benedicto Crespo Facorro (Catedrático de Psiquiatría. Universidad de Sevilla)


  • 19:00 – 21:00h: Experiencias positivas en la infancia y salud mental en la adolescencia

Manuel Gurpegui Fernández de Legaria (Catedrático de Psiquiatría. Universidad de Granada)


Martes, 28 de junio
  • 10:00 – 12:00h: Programa de detección y prevención del suicidio en adolescentes, no hay excusa

Miguel Ruiz Veguilla (Profesor de la Universidad de Sevilla)


  • 12:00 – 14:00h: La hospitalización como complemento terapéutico y diagnóstico en la adolescencia

Buenaventura Olea Peralta (Directora UGC Jaén)


  • 17:00 – 19:00h: La adolescencia y la salud mental: análisis de una realidad

Beatriz Martínez Núñez (Médico psiquiatra Infancia y Adolescencia, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús)


  • 19:00 – 21:00h: La crisis de la adolescencia y los factores sociales emergentes: del individuo a la comunidad

Jesús Pérez Viejo (Profesor Ayudante Doctor. UNED)

Miércoles, 29 de junio
  • 09:00 – 11:00h: Pandemia y adolescencia: impacto, retos y propuestas de intervención

Silvia Yañez López (Psicóloga Clínica)


  • 11:00 – 13:00h: Prevención y promoción en la salud mental (Mesa redonda)
    • Moderado por Sagrario Segado Sánchez-Cabezudo (Directora Departamento Trabajo Social. UNED)
    • Juan Contreras Sánchez (Enfermero de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud)
    • Francisco Javier Montiel LópezEnfermero de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud.
    • Raquel Lendínez EspinosaEnfermera de Salud Mental del Servicio Andaluz de Salud.

Enlaces de interés