• Extensión UNED de Alcalá la Real

  • info@alcala-real.uned.es | 953 58 22 17

Protección jurídica de las personas con discapacidad: digitalización e inclusividad

Del 28 al 30 de Junio de 2023

Protección jurídica de las personas con discapacidad: digitalización e inclusividad

Alcalá la Real – Convento de las Trinitarias, del 28 al 30 de Junio de 2023

  • Propone: Departamento de Derecho Procesal
  • Dirección: Sonia Calaza López
  • Coordinación: Juan Manuel Fernández Aparicio

Resumen del curso

Desde una perspectiva multidisciplinar se trata de ofrecer los instrumentos que el ordenamiento jurídico reconoce a las personas con discapacidad. Nuestra Constitución recuerda la necesidad de respetar la dignidad de la persona (art.10). Igualmente en un lenguaje que ya ha superado el artículo 49 obliga a todos los poderes públicos a proporcionar a las personas con discapacidad la necesaria atención especializada que requieran y garantizar que disfrutarán de todos los derechos que el título I de la Constitución reconoce a todos los ciudadanos sin excepción. De esta forma nuestra Carta Magna hace realidad el principio de igualdad proclamado en el artículo 1.1 donde recuerda que España es un estado social democrático y de derecho que proclama como valores fundamentales de su ordenamiento jurídico la libertad la justicia, la igualdad y el pluralismo  político.

La Ley 8/2021 de 21 de junio por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo de personas con discapacidad , ha supuesto un cambio de paradigma  y representa la adecuación de nuestro sistema jurídico a la Convención internacional  sobre derechos  de las personas con Discapacidad adoptada por la ONU el 13 de diciembre de 2006 y en vigor en el Reino de España  desde el 3 de mayo de 2008.

El art. 12 de la citada convención recuerda “que las personas con discapacidad tienen la misma capacidad jurídica  que las demás para todos los aspectos de la vida .”

Programa del curso

El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.

Miércoles, 28 de junio
  • 17:00 – 19:00h: Discapacidad y Digitalización: Dame la mano. La protección jurídica de la discapacidad en el ámbito civil. Especial referencia al proceso sobre la capacidad de medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad

Sonia Calaza López (Catedrática Derecho Procesal. UNED)


  • 19:00 – 21:00h: La prueba en los nuevos expedientes y procesos de provisión de apoyos a personas con discapacidad

Ana Isabel Luaces Gutiérrez (Profesora Titular de Derecho Procesal. UNED)


Martes, 5 de julio
  • 10:00 – 12:00h: Aplicación judicial de la legislación penal de menores

Mª Teresa Carrasco Montoro (Magistrada-Juez de Menores)


  • 12:00 – 14:00h: Recursos de protección y asistencia a menores (Mesa redonda)
    • Ana Belén Rivero Nájera (Directora UGC Jaén)
    • Ana Isabel Anduix Serrano. (Psicóloga del Servicio de intervención de medio abierto (SIMA))
    • Mª Dolores Huertas Sánchez. (Técnica de recursos de medio abierto (SIMA))
    • Moderado por María del Carmen García Tajuelo. (Profesora Tutora UNED. Abogada)

  • 17:00 – 19:00h: Menores víctimas de la violencia de género

Gracia Rodríguez Velasco (Ex Fiscal delegada de violencia de género y violencia doméstica en la Audiencia Provincial de Jaén)


  • 19:00 – 21:00h: Delincuencia sexual y menores de edad

David L. Morillas Fernández (Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Murcia)

Miércoles, 6 de julio
  • 10:00 – 12:00h: Intervención policial y asistencia jurídica (Mesa redonda)
    • María Vicenta Ruíz PatónAbogada.
    • Guillermo Algar RuizCapitán de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil.
    • José Antonio Díaz MolinaGuardia Civil Especial del Equipo Mujer-Menor (EMUME).
    • Layla Dris Hach-MohamedJefa Provincial de Operaciones. Comisaría Cuerpo Nacional de Policía de Jaén.
    • Moderado por Juan Manuel AlarcónJefe de la unidad de violencia sobre la mujer. Subdelegación del Gobierno de Jaén.

  • 12:00 – 14:00h: Menores víctimas y victimarios: protagonistas de un futuro contra la violencia

Pilar Fernández Pantoja. Catedrática de Derecho Penal. Universidad de Jaén. Profesora tutora de la UNED

Enlaces de interés